

Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China
Pekín desmintió contundentemente este jueves que haya negociaciones comerciales en curso entre Estados Unidos y China, después de que el presidente Donald Trump sugiriera que hay un diálogo abierto para solucionar el pulso entre las dos mayores economías del mundo.
Las tensiones comerciales entre las potencias se dispararon desde que Trump anunció un alza de los aranceles, especialmente dura para China, con un incremento de un 145% adicional sobre muchos productos debido a prácticas que Washington considera injustas, entre otros problemas.
China respondió con gravámenes adicionales del 125% para los productos estadounidenses.
Trump defiende que esta ofensiva arancelaria es una respuesta a prácticas comerciales desleales y que además tiene el objetivo de reconstruir la industria de Estados Unidos, pero los anuncios han generado inquietud en los mercados financieros y atizaron temores de una recesión global.
Pekín negó la afirmación de Trump de que hay diálogos diarios.
"Como departamento competente en materia de relaciones económicas y comerciales con el extranjero, quisiera destacar que actualmente no hay negociaciones económicas ni comerciales entre China y Estados Unidos", declaró el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, en su rueda de prensa semanal.
El portavoz dijo que "cualquier afirmación sobre el progreso de las negociaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos carece de fundamento y base fáctica".
"China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas y mostrar la sinceridad necesaria para las conversaciones y volver a la vía correcta del diálogo y la consulta en condiciones de igualdad", agregó.
- "Falsas" -
Trump declaró el miércoles a periodistas que su país buscaría un "acuerdo justo con China". Preguntado sobre si ha entablado conversaciones con Pekín, el magnate republicano respondió: "todo está activo".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China también respondió este jueves y calificó de "falsas" las informaciones de que hay negociaciones en curso.
"Por lo que yo sé, China y Estados Unidos no han mantenido ninguna consulta ni negociación sobre la cuestión de los aranceles, y mucho menos han llegado a ningún acuerdo", declaró el portavoz de la cancillería, Guo Jiakun, en una rueda de prensa diaria.
Este desmentido coincide con las declaraciones realizadas el miércoles por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien dijo a los periodistas que las conversaciones no han comenzado.
"Creo que ambas partes están esperando para hablar con la otra", declaró en un acto al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en Washington.
El FMI revisó a la baja sus proyecciones para el crecimiento global, debido al impacto de "la rápida escalada de las tensiones comerciales y los niveles extremadamente altos de incertidumbre política".
También recortó significativamente sus previsiones para el crecimiento de China a un 4%, por debajo del objetivo del gobierno de Pekín, en torno al 5%.
Las exportaciones de China alcanzaron un máximo histórico el año pasado, pero los analistas estiman que el impacto en el comercio mundial de los anuncios de nuevos aranceles de Trump podrían obligar al gobierno chino a depender de otras fuentes de la actividad para poder cumplir con este objetivo.
C.Campbell--VC