Destacados
Últimas noticias

La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
La policía española anunció el miércoles haber descubierto una galería de tiro subterránea ilegal, que sospecha era operada por una red de tráfico de armas que suministraba fusiles de asalto y pistolas automáticas a bandas narcotraficantes.

¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
Kilmar Ábrego emigró a Estados Unidos con apenas 16 años para huir de las pandillas de El Salvador. Pero ahora, a los 29, terminó preso en la temida megacárcel de pandilleros de su país, adonde llegó encadenado con otros 260 deportados por el gobierno de Donald Trump.

Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
El ejército israelí anunció el miércoles que había transformado alrededor del 30% de la Franja de Gaza en "zona de seguridad", lo que impide vivir allí a los palestinos, después de afirmar que seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria al territorio, donde prosigue su ofensiva militar.

La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
La Unión Europea incluyó este miércoles a Colombia en una lista de siete países "seguros", en un paso que limita a los ciudadanos de esas naciones las posibilidades de obtener asilo en el bloque y permitiría acelerar el retorno de migrantes no aceptados.

AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
El fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD) dijo el miércoles que prevé que los nuevos requisitos de licencia de Estados Unidos para los semiconductores exportados a China le cuesten hasta 800 millones de dólares.

Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
Un colectivo ciudadano pidió este miércoles a la Corte Suprema de Panamá que declare "inconstitucional" un polémico acuerdo firmado la semana pasada que permite a Estados Unidos desplegar militares en el canal.

El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
El ejército israelí anunció el miércoles que había transformado alrededor del 30% de la Franja de Gaza en "zona de seguridad", lo que impide vivir allí a los palestinos, después de afirmar que seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria al territorio, donde prosigue su ofensiva militar.

La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
La incertidumbre provocada por los aranceles estadounidenses amenaza con generar "graves consecuencias negativas" en el comercio mundial, con caídas de volumen de entre un 0,2% y un 1,5% en 2025, advirtió la Organización Mundial del Comercio (OMC) el miércoles.

Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirmó el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), unas horas antes de su llegada a Teherán para hablar sobre el tema nuclear.

Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
Yihad Islámica publicó el miércoles un video de un rehén israelí con vida, secuestrado durante el ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
El ministro de Justicia español testificó este miércoles durante más de dos horas ante el juez que investiga por corrupción y tráfico de influencias a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un caso muy incómodo para el dirigente socialista.

Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirmó el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en una entrevista con Le Monde publicada este miércoles, unas horas antes de una visita a Teherán.

Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Israel afirmó el miércoles que seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, donde su ofensiva militar ha convertido el territorio palestino en una "fosa común", según una oenegé.

Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, participará este miércoles en París de conversaciones con representantes europeos sobre el fin de la guerra en Ucrania, informó su despacho en un comunicado.

La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
La Unión Europea incluyó este miércoles a Colombia en una lista de siete países "seguros", en un paso que limita a los ciudadanos de esas naciones las posibilidades de obtener asilo en el bloque y permitiría acelerar el retorno de migrantes no aceptados.

El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
El médico Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan en el norte de la Franja de Gaza, es detenido en condiciones "inhumanas" e Israel lo somete a "intimidaciones físicas y psicológicas", denunció su abogada a AFP.

El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró que continuarán bloqueando el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde su ejército reanudó los intensos bombardeos aéreos y las operaciones terrestres.

Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, dijo el miércoles que el tema del enriquecimiento de uranio "no era negociable" para Teherán, después de que el emisario estadounidense Steve Witkoff pidiera poner fin al proceso con vistas a un acuerdo entre Washington y Teherán.

Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
"Gaza se convirtió en una fosa común para los palestinos y los que acuden en su ayuda", denunció el miércoles la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF), debido a las operaciones militares y el bloqueo impuesto por Israel sobre la ayuda humanitaria.

El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
El servicio postal del territorio chino de Hong Kong anunció el miércoles que dejará de enviar paquetes a Estados Unidos en respuesta a las "abusivas" subidas arancelarias del presidente Donald Trump.

Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
Nvidia notificó el martes al regulador estadounidense de los mercados financieros que espera un golpe 5.500 millones de dólares este trimestre debido a un nuevo requisito de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Trump aprende a decir su lema en español
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprendió a decir en español su icónico lema "Make America Great Again" durante una entrevista con Fox Noticias difundida este martes.

La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
La justicia argentina confirmó este martes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández, para que enfrente un juicio oral por los delitos de "lesiones graves" y "amenazas coactivas" en contexto de violencia de género contra quien era su pareja cuando ejercía la presidencia (2019-2023).

Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
La felicidad es "tener lo suficiente para no morir de hambre, ropa y zapatos. Es mi caso", comenta Zinaida Guirenko, jubilada ucraniana cuya vejez se vio sacudida por la invasión rusa.

Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
El movimiento islamista Hamás afirmó el martes que perdió "contacto" con el grupo que custodia al rehén israelo-estadounidense Edan Alexander, uno de los cautivos que siguen retenidos desde hace más de 18 meses en la Franja de Gaza.

Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
Cientos de tunecinos se manifestaron el martes tras la muerte de tres estudiantes de secundaria por el derrumbe de un muro en su escuela, ubicada en el centro del país, constató un periodista de la AFP.

Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
Observadores de la Unión Europea y la OEA rechazaron el martes las denuncias de fraude electoral en las presidenciales de Ecuador, aunque mostraron preocupación por la desinformación, polarización y posibles extralimitaciones del candidato y mandatario Daniel Noboa.

Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
Las negociaciones auspiciadas por Donald Trump para conseguir un alto al fuego entre Ucrania y Rusia "no son fáciles", declaró este martes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una visita a la ciudad ucraniana de Odesa, donde denunció los "terribles" ataques rusos contra civiles.

Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
"Ded", un veterano ruso de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, aún cojea con su nueva pierna ortopédica luego ser amputado.

La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
La policía surcoreana allanó el miércoles la oficina del expresidente Yoon Suk Yeol y su aparato de seguridad, como parte de una investigación penal sobre el destituido líder.
Acuerdo histórico en la OMS para prevenir y combatir futuras pandemias
Después de más de tres años de negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron el miércoles un acuerdo histórico para prevenir y enfrentar pandemias.

Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
Observadores de la Unión Europea y la OEA rechazaron el martes las denuncias de fraude electoral en las presidenciales de Ecuador, aunque mostraron preocupación por la desinformación, polarización y posibles extralimitaciones del candidato y mandatario Daniel Noboa.